De almería twitter

Deportes

El internacional argentino, que ayudó a su equipo a conseguir el triplete de Liga de Campeones, Liga y Copa del Rey durante 2015, es el gran favorito para ganar el premio de la FIFA que se entregará en una ceremonia de gala en Zúrich el lunes.

A nivel mundial, Ronaldo sigue siendo el más comentado con un 27% de la conversación. Neymar acorta distancias en el segundo puesto, con un 25%, y Messi vuelve a ser tercero, con un 14% de cuota de conversación.Completan el top 10 en el Reino Unido Sergio Agüero (5%), Gareth Bale (5%), Luis Suárez (5%), Eden Hazard (4%), Alexis Sánchez (4%), Zlatan Ibrahimovic (3%) y Yaya Touré (3%).

Estadio de la Ud almería

El inicio de la campaña de recogida de sandías al aire libre marca el comienzo del verano. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha visitado la zona de Cuevas de Almanzora para observar la calidad y la cosecha de los cultivos de sandía y conocer las estimaciones para esta campaña. «Este año empezamos la campaña con buenas expectativas porque no hay problemas de producción, tenemos un buen volumen y una excelente calidad», ha declarado Adoración Blanque, presidenta de Asaja Almería.

«De momento, esperamos unos índices favorables para la campaña de sandía al aire libre, que ha comenzado con una semana de retraso debido a las condiciones meteorológicas de la primavera. Por ello, los agricultores iniciarán la recolección del producto a finales de esta semana con relativa tranquilidad e incluso estabilidad, ya que los precios, en general, son buenos en estos momentos, y esperan que los precios sigan siendo buenos durante toda la campaña», señalaron desde Asaja Almería.

«Sin embargo, los productores de esta zona afirmaron que la superficie sembrada ha disminuido casi un 10% debido a la escasez de agua y a que la campaña anterior fue pésima en cuanto a los precios pagados a los agricultores y su rentabilidad. Los productores también están estresados por el aumento del 30% de los costes, aunque estiman que, tras este favorable inicio, el balance de la campaña será positivo.»

Jugadores de la Ud almería

El Almería no es ajeno a la Liga, pero lleva siete años ausente de la máxima categoría. Eso cambiará cuando se enfrente a los mejores equipos nacionales el próximo mes de agosto, con la publicación del calendario de la próxima temporada el 23 de junio. La última vez fue el mejor de la Segunda, al terminar campeón por diferencia de goles, y con 81 puntos, y llevará algo de impulso de cara a la próxima campaña.

Más claro es lo que deja atrás. Para un club como el Almería, incluso una fracción de las cuotas de los fichajes puede decidir si se mantiene entre los 20 mejores equipos o desciende de nuevo. Ya cuenta con un goleador contrastado, Umar Sadiq, por lo que subir de nivel en otras áreas podría marcar la diferencia. El Real Valladolid, que vuelve a la competición, también luchará por la permanencia, mientras que uno de los dos equipos, el Girona y el Tenerife, ocuparán la última plaza de ascenso. El resultado pende de un hilo, con el partido de vuelta de la eliminatoria este domingo en la isla canaria.

El Almería, dirigido por Rubi, con experiencia en la máxima categoría, últimamente en el Real Betis, tiene muchas posibilidades. A tenor de las últimas clasificaciones finales, podría jugárselo todo en los últimos partidos. La temporada pasada estuvo muy reñida, con la permanencia del Mallorca a última hora y el Rayo Vallecano sólo cuatro puntos por encima del descenso del Granada, a pesar de terminar seis puestos por encima de la zona de descenso al final.

Ud almería fifa 22

La Guardia Civil, en el marco de la operación «Uleyla y Mar 21», ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir hachís en España por vía marítima, procedente del norte de África.  Se han realizado 26 detenciones por los delitos de contrabando, tráfico de drogas, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Las investigaciones se iniciaron hace un año, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la posible botadura de una embarcación de alta velocidad, de las utilizadas habitualmente por las bandas de narcotraficantes, desde la costa norteafricana con destino a un puerto de la costa de Alicante.

Las primeras investigaciones pusieron a los agentes sobre la pista de dos empleados de un puerto deportivo de Alicante que, según se ha comprobado, ofrecían seguridad a la organización aprovechando su horario de trabajo.

Durante la botadura de una embarcación con droga en un puerto deportivo de Guardamar del Segura (Alicante), los presuntos autores que estaban siendo vigilados huyeron del lugar en un vehículo a toda velocidad, destrozando el vallado de las instalaciones y dañando varios vehículos que había estacionados en la zona.